
Sandro Rosell: "Tots som el Barça" (Todos somos el Barça)
¿Quién es? Sandro Rosell i Feliu nació en Barcelona el 6 de marzo de 1964. "Socio 12.556, es una persona honesta, próxima a las personas y con capacidad para escuchar. Respeta todas las opciones políticas y conoce el mundo social barcelonista en profundidad: socios, peñas y territorio. Es un destacado empresario del márketing deportivo y del fútbol en particular, con una gran capacidad de gestión y trabajo. Conoce a fondo clubs, federaciones, dirigentes y profesionales. Es conocida su pasión por el Barça y su profundo catalanismo. Persona abierta, próxima, empática, sencilla, amable y preparada, está acostumbrado a recorrer el mundo y a trabajar y vivir en diferentes países".
La candidatura es amplia. La componen dieciocho miembros, de los que dos son mujeres. Josep Maria Bartomeu, Javier Faus y Jordi Monés son conocidos por los barcelonistas.
Dividen el programa en varios puntos:
- "Los valores y la identidad del club":
"El Barça es, ha sido y será un club catalán y catalanista". Integrador, "el Barça es políticamente plural y todo aquel que tenga valores democráticos tiene cabida en él".
Comprometidos con una "Presidencia y dirección íntegra, honesta, transparente, , ética y profesional". "Hay que recuperar la sintonía con las instituciones públicas y la sociedad civil".
- "El socio":
Los socios son los únicos y auténticos propietarios del club. "Ser socio del Barça implica sentimiento y compromiso". "Fomentaremos la información y la participación. Utilizaremos a fondo las nuevas tecnologías y la Red 2.0 para acercar el Club al socio".
"Se elevará la marca Peña del Barça y se les dotará de autogestión".
- "La identidad deportiva":
Apuestan "realmente por un modelo que conjugue la política de fútbol y secciones base de hace 10-15 años con la política de los entrenadores profesionales actuales". Consolidar un "modelo deportivo Barça".
Modelo sostenible. "Detección de talento no sólo estatal sino también internacional y Masia como seña de identidad del modelo Barça". En este sentido, "planificar con tiempo los fichajes y los traspasos. Utilizar las cesiones con lógica económica y deportiva". El socio será informado.
El FC Barcelona será potenciado como un club polideportivo único en el mundo. "Socialización de las secciones. Atención destacada al baloncesto, balonmano, hockey, fútbol sala y fútbol femenino.Fomento de las secciones y del deporte no profesional".

- "El patrimonio y las instalaciones":
"El corazón y la casa de los barcelonistas está en “Les Corts”. Queremos un espacio del que los socios, los vecinos y los visitantes se sientan orgullosos. Remodelación interior del Camp Nou, un nuevo Palau Blaugrana y un gran Parque Central".
"Se intentará impedir la venta de la totalidad de los terrenos del Miniestadi y mantener parte de la propiedad.El Club se capitalizará patrimonialmente. Puesta en valor social, deportivo y/o económico del patrimonio actual e incrementar el patrimonio en el futuro".
Se tiene en cuenta a los vecinos de Les Corts. "Implicaremos al Ayuntamiento, vecinos, Universidad, Parkings, TMB, Peñas y Socios del territorio para conseguir un plan de movilidad mejor".
Sensibilidad ecológica. El Barça y sus instalaciones serán un ejemplo de sostenibilidad y respeto ecológico.
Propuesta cultural y museística. "Apuesta decidida para crear un programa cultural y un espacio de referencia, implicando a la Generalitat, al Ayuntamiento, a la Universidad y a los Museos catalanes".
- "La gestión económica":
"Sanear el Club consiguiendo nuevas fuentes de ingresos, incrementando los actuales, reduciendo gastos innecesarios y aplicando austeridad y rigor en todas las áreas y actividades del Club. Obtención de beneficios de manera regular cada año". "Capitalizar el club y reducir la deuda".
La gestión será optimizada. "Profesionalizar la gestión con los mejores ejecutivos en todos los ámbitos".

- "Barça 2020":
Presente y futuro. "Será un Club con una identidad única, el más global y el más universal. (...) Su potencialidad en relación a los ingresos económicos es enorme. Por tanto, tiene que ser un Club potente, saneado y con un importante patrimonio".
"En el transcurso de los próximos años, los socios del Club tendrán un protagonismo esencial e indiscutible en la Entidad. Disfrutarán de un Camp Nou absolutamente renovado, que volverá a ser un estadio ejemplar. El recinto de Les Corts incluirá un nuevo Palau Blaugrana, un Palacete y las sedes de la Fundación, socios y peñistas. Todo integrado en un gran Parc Central que estará a disposición de los socios, vecinos, aficionados y visitantes. El socio disfrutará de ventajas, derechos, participación, información, vida social y de las instalaciones los 365 días del año. La gran mayoría de los socios asistirá regularmente al Camp Nou, ya sea porque tendrán abono o por que tendrán muchas facilidades para acceder a entradas libres. El Club tendrá en cuenta a cada colectivo de socios y les atenderá específicamente. El movimiento peñístico azulgrana será líder mundial y la referencia del barcelonismo en el territorio. La institución, el Club, la Junta Directiva y los ejecutivos actuarán con honestidad, ética, transparencia, austeridad, eficacia y profesionalidad".
"Deportivamente, el equipo de fútbol mantendrá un alto nivel de excelencia, tanto en los resultados como en el juego y el fair play. Obtendrá de manera regular títulos de Liga y será siempre referencia en la Champions. Será el único Club, realmente polideportivo y los equipos de las secciones, especialmente, el baloncesto, el balonmano, el hockey patines, el fútbol sala y el fútbol femenino ganarán títulos de manera regular. El “Model Barça” que combina cantera, cracks, entrenadores de la casa, espectáculo y fair play, estará plenamente consolidado. La Masía, ubicada en la magnífica ciudad deportiva de Sant Joan Despí, estará formada por jugadores catalanes, españoles y extranjeros".
Desde la web se invita a la visita de la sede social de la candidatura. "Partidos históricos, conciertos, Barça en 3D, futbolines, barbería... Tanto si eres socio como si eres simpatizante del Barça, ! tú eres el protagonista !".
Cuentan con la colaboración de "Nou Clam", "Consell 2.0", "Grada Jove" y "Camp Nou accessible per a tothom", todos con presencia en la red.
Si hablamos en términos deportivos, Sandro Rosell ostenta el liderato en la particular clasificación de candidatos a la presidencia del Barça. Primero en apoyos recibidos (firmas), las encuestas también le son favorables. El socio/a tiene la última palabra.
Saludos. VISCA EL BARÇA!
(fotografía e imágenes propiedad candidatura Sandro Rosell)
Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.