
Sin goles, sin tregua. Partido muy intenso, incierto durante los 90 minutos y de cierto peligro por el resultado final. Con el 0-0 de la ida ¿quién es el favorito ahora? El empate sin goles puede tener una doble lectura: no perder fuera de casa siempre es positivo y todos querrían decidir el pase en su campo. Por lo tanto, el Barça partiría con cierta ventaja. Además el comportamiento de los nuestros en casa es impecable. Desarrollan el mejor fútbol ante la afición y con un césped en buenas condiciones para el balón.
Por contra, algunos interpretarán el empate como un paso atrás en las aspiraciones azulgranas. ¿Por qué? Por la falta de goles o lo que es lo mismo: cualquier empate a goles en el Camp Nou clasifica al visitante. Tocará superarse tanto en ataque como en defensa.
Como dice Guardiola todo cuesta mucho, y me permito añadir, aún más al tener que sobreponerse a un arbitraje muy casero. Dos penaltis no pitados (sobre Alexis y Puyol) y un criterio distinto en la señalización de las faltas. No es una excusa y sí una realidad. En Champions League los pequeños detalles penalizan. Por nuestro bien esperemos que esas decisiones queden en una anécdota.
Ficha del partido:
Ida de los cuartos de final de Champions League: AC Milan 0 - FC Barcelona 0
Once del Barça: Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Puyol; Busquets, Xavi, Keita; Alexis (Pedro, 76), Messi e Iniesta (Tello, 64). Keita ha jugado de titular en los tres partidos de esta temporada contra el Milan. Cesc lo ha visto desde el banquillo.
A favor:
- Partido vibrante, vistoso para los seguidores.
- Puyol iguala a Migueli: 549 partidos vistiendo la camiseta del Barça.
En contra:
- Falta de precisión en los disparos barcelonistas.
- Actuación del colegiado.
- Pésimo estado del césped de San Siro.
Día y hora: Martes 3 de abril a las 20,45 horas. Citados en el Camp Nou.
Saludos. VISCA EL BARÇA!
(fotografía propiedad de "El Mundo Deportivo" y vídeo de su autor)