

"La Rambla" nace el 10 de febrero de 1930, tras la caída de la dictadura de Primo de Rivera. Con su nombre recuperaba una cabecera del siglo anterior. Sustituía a "La Nau dels Esports" e inicialmente su subtítulo era "semanario de deportes y actualidad". Contó con el apoyo del abogado Josep Sunyol, auténtico mecenas de la publicación, y con la pluma de destacados escritoreres y periodistas de la época.
Josep Sunyol inició su trayectoria como dirigente blaugrana en 1928 hasta que el 27 de julio de 1935 fue elegido presidente de la institución. Logró recuperar económicamente al club y tuyo éxtos deportivos, ganando el campeonato de Catalunya.
De ideales republicanos, y militante d´Esquerra Republica de Catalunya, Sunyol fue fusilado el 6 de agosto de 1936. A raíz de su cargo político (diputado por ERC al Parlamento de Madrid), visitaba las tropas republicanas en la Sierra de Guadarrama, cuando fue interceptado y fusilado allí mismo junto a sus acompañantes por miembros del ejército franquista.

La Font de Canaletes está en la Rambla de Canaletes, tocando la Plaza de Catalunya de la ciudad de Barcelona. Su nombre responde a los pequeños canales que conducían el agua de un manantial del siglo XVI. Desembocaban en un pequeño abrevadero que con el paso del tiempo (tras el derribo de las murallas) fue transformado en una fuente.
Corre una leyenda acerca de Canaletes: "aquél o aquélla que beba de su agua volverá a Barcelona". Los turistas siguen la cita y Canaletes es un paso obligado en la visita a nuestra ciudad.

Ahora ya lo sabemos, cuando celebremos las victorias del Barça en Canaletes lo haremos con conocimiento de causa. Y con "deporte y ciudadanía".
Saludos. VISCA EL BARÇA!
(fotografías propiedad de sus autores)
Entrada publicada por primera vez el 22 de junio de 2009.