foro azulgrana/blaugrana: Camp Nou
Mostrando entradas con la etiqueta Camp Nou. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camp Nou. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

Inocentes





Holaaaaaa ¿aún hay alguien al otro lado de la pantalla? Como habéis adivinado la "primicia informativa" de ayer es una inocentada. Jajaja. Todo mentira, fruto de mi imaginación y de las ganas de jugar un poco. De eso se trata en el día de los Santos Inocentes.

Dejando la broma a un lado ¿quieres recordar el origen de esta tradición? ¿viajamos en el tiempo? Nos remontamos a uno de los primeros episodios del cristianismo. El rey Herodes ordenó matar todos los niños menores de dos años nacidos en Belén para deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret. Se da la vuelta a la historia y del lamentable suceso se pasan a las bromas, muy arraigadas entre los medios de comunicación.

Bueno, todo explicado y mil disculpas por si alguien realmente se ha creído la "primicia". Jijiji.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(imagen propiedad de su autor)

sábado, 28 de diciembre de 2013

Primicia informativa: el nuevo nombre del Camp Nou



Primicia informativa. Este blog ha tenido acceso a un secreto guardada con sumo cuidado en las oficinas del FC Barcelona. Atención queridos lectores, vais a ser los primeros en conocer el futuro nombre del campo del Barça, con indiferencia de si finalmente se optará por una remodelación del actual o por la construcción de uno nuevo.

No os hago esperar más: el nombre aprobado por la Junta directiva del FC Barcelona es ... (que suenen los tambores, ran rataplán ) ... es, es, es... "REY MESSI". La votación contó con un único voto en contra.

Este nombre entra dentro del paquete de requisitos demandados por el padre de Messi para formalizar la enésima renovación contractual del astro blaugrana. De esta manera se descarta poner un nombre comercial que a buen seguro hubiese dado lugar a muchas controversias. Ningún barcelonista de buen corazón pondrá trabas a tal excelso nombre, el del mejor futbolista del mundo y ciertamente el del jugador más importante en la larga historia del club. Estamos orgullosos de la decisión tomada por la directiva y pronto podremos asistir al "Rey Messi" para ver al Barça en acción.

(Aclaración: esta noticia no tiene nada que ver con la llamada que recibí del Sr. Faus, solamente es una coincidencia).

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de su autor)

miércoles, 9 de octubre de 2013

La Dharma y el Barça: "La presó del rei de França"

Unas notas musicales y la grada se suma a la fiesta: es el espíritu de "La presó del rei de França" de la Companyia Elèctrica Dharma. En el Camp Nou es habitual escuchar este tema que ha trascendido a su ámbito musical. Si el Barça es más que un club "La presó del rei de França" es más que una canción.

En este vídeo escuchamos la escuchamos a capela. Un día especial para el Barça en Saint-Denis.



Aquí tienes a la Dharma en acción, tocando "La presó del rei de França" en el "Concert per la Llibertat, celebrado en el campo blaugrana el 29 de junio de 2013.


La Companyia Elèctrica fue creada en los años 70 y pronto lideró el movimiento musical del "rock laietà". De carácter festivo, fusiona la música tradicional catalana (como la cobla) con estilos contemporáneos (jazz y rock). Precisamente "La Presó del rei de França" versiona una canción catalana del siglo XVI. Otros temas míticos de la Companyia son "Inanahihé" y "Stella Splenders".

El pasado 2 de octubre la Dharma fue tristemente noticia. Josep Fortuny, uno de los miembros fundadores de la  Companyia, falleció a los 61 años de edad. Sirvan estas modestas líneas para rememorar su memoria. Descanse en paz.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía y vídeos propiedad de sus autores)

domingo, 30 de junio de 2013

El Camp Nou se llena a favor de la democracia



La noche del 29 de junio de 2013 ha pasado a la historia del Camp Nou. El campo del Barça fue un clamor a favor del derecho a decidir, la esencia de cualquier sistema realmente democrático. Catalunya muestra al mundo sus deseos de libertad y paz a través de un macroconcierto. Fueron seis horas donde la palabra y las notas musicales se pusieron al servicio de la reivindicación democrática. La sociedad civil y no los partidos políticos se han situado al frente del camino hacia la libertad colectiva de Catalunya. Tossudament alçats (tozudamente alzados) los catalanes vamos subiendo peldaños para hacer posible un futuro mejor. Es la causa de Catalunya pero no nos olvidemos, es la causa de la democracia sin barreras, definida en su máxima expresión. El poder reside en el pueblo y él es el único que puede y debe decidir su futuro. Catalunya ya lo ha hecho y lo manifiesta pacíficamente: es nuestra manera de ser.

Los ciudadanos de Catalunya queremos decidir libremente nuestro futuro colectivo. Todas las encuestas avalan la necesidad de la consulta. ¿Quiénes pueden temer escuchar la voz de la gente? Únicamente los que alardean de legalidad (solo acorde con su "pensamiento único") y se dedican a imponer y vulnerar los derechos más fundamentales de las personas. Por fortuna Catalunya es distinta y desde el respeto a la pluralidad apela a todos los demócratas del mundo para facilitar la transición nacional. "Freedom for Catalonia 2014", se leía en el mosaico del Camp Nou. Un mensaje alto y claro compartido por los catalanes.


La noche deparó momentos entrañables. Las escaleras repartidas por el escenario apuntaban al cielo, y aunque era un símbolo muchos lo pudimos tocar desde el sentimiento. La poesía daba paso a canciones emblemáticas. En la primera parte del "Concert per la Llibertat" sonaron "Camins", "Boig per tu" (ovación a Dyango), una tuneada "Gitana hechicera" de Peret ("Ella té molt poder, Catalunya és poderosa..."), y la emoción se palpó con "Què volen aquesta gent?" de Maria del Mar Bonet.

El mosaico de "Freedom for Catalonia" dio paso a la segunda parte del concierto, el del repertorio de Lluís Llach. Empezó él mismo y a capela, cantando el "Venim del nord, venim del sud".


Recuperamos la voz en vivo de Llach después de la despedida de hace un tiempo. "País petit", Viatge a Itaca", "L´estaca"...fueron algunos de sus temas adaptados por un sinfín de artistas. La fiesta popular y reivindicativa terminó con el canto unánime y firme de "Tossudament alçats". La Libertad nos espera y depende de nosotros. 

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografías y vídeos propiedad de sus autores)

jueves, 27 de septiembre de 2012

Camp Nou y Palau Blaugrana: ¿sentimiento o evolución?


¿Qué prima más? ¿el sentimiento o la evolución? Los socios del FC Barcelona decidirán en referéndum si quieren reformar el Camp Nou (y el Palau) o prefieren la construcción de un estadio nuevo. Es una decisión difícil de tomar, por los pros y contras que conllevan las dos opciones. 

A favor de la remodelación del Camp Nou:

- La tradición. El Camp Nou, creado en 1957, está plenamente arraigado al sentimiento blaugrana. Allí se han forjado miles de barcelonistas, transmitiendo unos valores de padres a hijos. El Camp Nou es parte de nosotros, es "més que un estadi" de fútbol.

- El dinero manda. La junta directiva ha cifrado en 300 millones de euros una hipotética reforma del actual estadio, la mitad de lo que costaría un nuevo Camp Nou (presupuesto de 600 millones).

En contra de la remodelación del Camp Nou y a favor de la construcción de un nuevo terreno de juego en la ciudad de Barcelona:

- Nacemos, crecemos, morimos. Estamos en constante evolución. Los edificios y las infraestructuras no están exentas de ello. Sus materiales se deterioran y cuesta adaptarlos a la técnica actual. ¿No somos uno de los mejores clubs del mundo? ¿por qué no apostar por un nuevo campo lo más moderno posible? Ya lo hicimos con la Masia y el resultado es extraordinario.

- Fuente de nuevos recursos económicos. La aplicación de la tecnología permite publicidad y con ella llegan los beneficios.

El Palau Blaugrana irá de la mano del Camp Nou. Dos destinos y un debate a seguir.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de su autor)

lunes, 5 de septiembre de 2011

¿Ampliación o remodelación del Camp Nou?


"Messi nos obligará a reformar el Camp Nou". En una amplia entrevista concedida al periodista Dagoberto Escorcia de "La Vanguardia", el presidente Sandro Rosell ha repasado la actualidad culé. El acuerdo con Qatar Foundation, la relación con el R.Madrid, la renovación de Pep Guardiola y un sinfín de temas. Quiero destacar uno: la trascendencia de Messi y de los éxitos del equipo. A la pregunta de "¿puede definir a Leo Messi?" Rosell responde: "Para mí ya es el mejor jugador de la historia con diferencia y será el Kubala de nuestra época que nos hará replantear todo el espacio Barça y las inversiones patrimoniales para tener un estadio mejor". Samitier, Kubala, Cruyff...nombres propios que aumentaron la afición por el Barça. A más seguidores, más necesidad de entradas para ver a los talentos en acción.

Hoy en día son muchos los socios sin poder abonarse. Faltan asientos. Números en mano, el Camp Nou se ha quedado pequeño para su numerosa masa social. Con el "proyecto Foster" abandonado ¿qué debe hacer la directiva de Rosell? ¿plantearse una remodelación a fondo para aumentar el confort de los socios? ¿o afrontar una nueva ampliación del Camp Nou? ¿es posible una nueva gradería? Me inclino con las mejoras, tanto dentro como fuera del estadio. ¿Cuál es tu opinión?

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de su autor)

martes, 4 de enero de 2011

La Ley Antitabaco y el Barça


Este pasado domingo entró en vigor la Ley Antitabaco. La nueva Ley prohíbe fumar en los lugares públicos cerrados y en las zonas abiertas con presencia infantil (parques), además de las inmediaciones de centros sanitarios y educativos (con la excepción de las universidades).

¿Afecta al Barça? En parte. Se puede seguir fumando en la gradería del Camp Nou pero no en los espacios cerrados, como los pasillos del estadio y las cabinas de prensa. Nuestra salud lo agradecerá.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(imagen propiedad de su autor)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración

sábado, 6 de noviembre de 2010

El Papa en el Camp Nou (1982)


El Papa visita Barcelona. Este domingo Benedicto XVI consagrará el templo y el altar de la Sagrada Familia.

En 1982 su antecesor, Juan Pablo II, ofició misa en el Camp Nou. Casualmente también fue un 7 de noviembre. La lluvia no entorpeció la ceremonia.

En esa ocasión la agenda papal fue más amplia. Visitó Montserrat, la Sagrada Família, la Catedral de Barcelona, Montjüich y el Camp Nou. La web del arzobispado de Barcelona "Con el Papa en la Sagrada Familia" nos informa de su paso por el campo del Barça: "Cerca de las seis de la tarde el Papa llegaba al Camp Nou bajo una lluvia constante. Allí celebró la eucaristía, en la que pronunció la homilía sobre "la fidelidad del cristiano en la Iglesia". Los temas expuestos fueron: el don de nuestras personas a Cristo, el cristiano en la Iglesia, para humanizar el mundo, fieles al Magisterio de la Iglesia y al Vaticano II. En sus palabras, el Santo Padre usó el catalán y el castellano. Del Camp Nou, el Santo Padre marchó hacia el aeropuerto de El Prat".

El Camp Nou no sólo ha sido testigo de este acontecimiento religioso. Durante la presidencia de José Luis Núñez el estadio fue el escenario de varios bautizos de los Testigos de Jehová.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad del archivo de La Vanguardia y Sergio Lainz)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

jueves, 7 de octubre de 2010

¿Desde cuándo el Camp Nou se llama así?


¿Desde cuándo el Camp Nou se llama así? Oficialmente desde 2001. La Asamblea de compromisarios de aquel año aceptó el nombre popular y lo sustituyó por la denominación oficial "Estadi del FC Barcelona", imperante desde la fecha de la inauguración (1957).

Nuestro estadio pudo llevar un nombre propio en caso de haber prosperado la iniciativa de bautizarlo con el nombre del creador del club, Joan Gamper. Esta idea se encontró con varios impedimentos, internos y externos.

El presidente Francesc Miró-Sans deseaba poner su nombre al campo que proyectó, a imagen del Bernabéu de Madrid. Los problemas de la última etapa presidencial de Miró-Sans no lo hicieron posible.

La dictadura de Franco también interfirió en el bautizo del campo. El suicidio de Joan Gamper y su pasado masónico no eran bien vistos por los dirigentes de la época. La simpatía por la tierra que le acogió, el uso del catalán y el cambio de su nombre de pila "Hans" por "Joan" tampoco ayudaron a la causa.

Gamper ha recibido otros reconocimientos. Después de su fallecimiento el club le asignó el número 1 de socio y en 1966, ya con Enric Llaudet al frente del Barça, creó el "Trofeu Joan Gamper". El 1 de junio de 2006 el FC Barcelona inauguró en Sant Joan Despí la "Ciutat Esportiva Joan Gamper" en homenaje al fundador del club y en 2009 la Comisión Delegada aprobó el acuerdo avanzado en la última Asamblea General: Joan Gamper será el socio número 1 del club a perpetuidad.
Saludos. VISCA EL BARÇA!
(fotografía propiedad de su autor)
Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Feliz cumpleaños



El 24 de septiembre de 1957 fue inaugurado el Camp Nou. Se organizaron una serie de actos conmemorativos y un partido de fútbol amistoso entre el FC Barcelona y la Selección de Varsovia (el Legia Warszawa). Concluyó con 4-2 para los blaugranas, y el primer gol marcado en el estadio lo consiguió Eulogio Martínez.






El Camp Nou fue construido durante el mandato del presidente Francesc Miró-Sans. El antiguo campo de Les Corts se había quedado pequeño dado los logros del equipo cuyo mayor representante era Kubala. El proyecto fue encargado al arquitecto Francesc Mitjans, primo hermano de Miró-Sans y vecino suyo. La primera piedra fue colocada en marzo de 1953, con un presupuesto inicial de 67 millones de pesetas, que por distintos problemas con el subsuelo se ampliaron a los 288 millones finales. El club esperaba poder sufragar el incremento económico con la venta de lo terrenos de Les Corts, pero el ayuntamiento tardó diez años en recalificarlos. Fue una época de carestía económica para el FC Barcelona.













Ha conocido varias remodelaciones. La primera tuvo lugar en 1981, cuando se amplió su capacidad a 115.000 espectadores para acoger el Mundial de Fútbol de 1982. La segunda remodelación sirvió para adecuarlo a las normativas de la UEFA en 1998. Al ser todas las localidades de asiento, se perdieron un buen número de ellas hasta las 98.600 actuales. Las dimensiones del terreno de juego son de 105x68 metros.


Coincidiendo con el 50 aniversario, el Barça promovió un proyecto para adecuarlo a los nuevos tiempos. El 18 de septiembre de 2007 se dio el fallo del concurso. Ganó el proyecto futurista de "Foster and Partners", una firma de prestigio internacional. El presupuesto rondaba los 250 millones de euros. Se preveía empezar las obras en 2009 para verlo terminado la temporada 2011/12. No será así. El proyecto ha sido parado por su alto coste y difícil materialización.





Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografías propiedad de sus autores)


Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

martes, 6 de julio de 2010

"Més que un concert": Lluís Llach (6-7-1985)


Hoy conmemoramos el 25 aniversario del que fue denominado "más que un concierto". Lluís Lach logró reunir a 100.000 personas en una gran noche, conjugando canciones y sentimientos.
El concierto fue registrado en un doble LP de quince temas llamado "Camp del Barça. 6 de juliol de 1985":

1.Venim del nord, venim del sud
2.Que tinguem sort
3.Un núvol blanc
4.No abarateixis el somni
5.El jorn dels miserables
6.Maremar
7.Vaixell de Grècia
8.I amb el somriure, la revolta
9.Abril 74
10.Campanades a morts
11.Bressol de tots els blaus
12.Amor particular
13.Ítaca o [Viatge a Ítaca]
14.Cant de l'enyor
15.L'estaca

Nos quedamos con "L´estaca", un tema protesta contra la dictadura franquista.




Lluís Llach formó parte de "la nova cançó", un movimiento artístico y musical nacido con una voluntad crítica y reivindicativa ante las injusticias de la época.

Fue el primer artista que actuó en el Camp Nou, dando paso a un sinfín de macroconciertos en dicho escenario hasta que las necesidades del cuidado del césped se impusieron.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía y vídeo propiedad de su autor)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. gracias por tu colaboración.

martes, 24 de noviembre de 2009

Decide el Camp Nou: FC Barcelona-Inter de Milán


Ni Eto´o ni Mourinho. El auténtico protagonista de esta noche será el Camp Nou. Un Camp Nou repleto de socios y aficionados animando de manera incondicional al equipo, sabiendo que los pentacampeones volverán a demostrar su ambición y fútbol.

Hay que saber administrar las emociones. No pueden transmitirse dudas a los jugadores, como tampoco intranquilidad ni nervios. Vale lo mismo marcar el gol de la victoria en el minuto 1 que en el 90. Sin prisas el Barça creará ocasiones de gol y sabrá transformarlas.

Si alguien se piensa que este partido será una repetición del vivido en Milán puede equivocarse. Entonces al Inter le faltaba alguna pieza y ahora está mucho más rodado, habiendo acoplado los fichajes del verano. Será un rival más duro de batir y eso aún motivará más a nuestros jugadores. Entonces sólo falló la suerte de cara a gol. En esta ocasión el juego práctico debe imponerse, pensando en la clasificación final que dé el pase a octavos.



Recordemos la clasificación del grupo F:

- Inter de Milán, 6 puntos.
- Rubin Kazán, 5 puntos.
- FC Barcelona, 5 puntos (tercero por el goal average)
- Dinamo de Kiev, 4 puntos.

El otro partido que completa esta penúltima jornada de la fase de grupos de Champions League se juega en Rusia, entre el recién campeón Rubin Kazán y el Dinamo de Kiev. Será a partir de las 18,30 horas por lo que el Barça conocerá el resultado antes de pisar el césped. Nos favorecería un empate pero resulta más lógico pensar en una victoria de los de Kazán.

El Inter llega con varios viejos conocidos. Vuelve el león indomable, ese Samuel Eto´o que tantas alegrías (y algún disgusto) nos dio. El Camp Nou le recibirá con una gran ovación, totalmente merecida. Pero no nos olvidemos: será nuestro rival cuando el balón esté en movimiento. Y los de Mourinho llegan a Barcelona con una consigna clara: certificar su pase a octavos y dejar al actual campeón fuera de la competición. Los sentimientos deben estar claros desde el primer minuto de juego.

Guardiola y los jugadores del Barça han pedido el apoyo de los seguidores. Lo tendrán. Los últimos resultados no son del todo buenos (por eso estamos así en Champions) y es en estas circunstancias cuando más debe apoyarse al equipo.

Además de recibir ánimos los jugadores tendrán que estar concentrados al 100% y dejar los despistes en el vestuario. Últimamente son habituales los errores individuales y la relajación una vez se inaugura el marcador.

¿Jugará Messi? ¿e Ibrahimovic? No se sabe. Hasta minutos antes no se despejará la incógnita. Tampoco es cuestión de dar pistas a todo un estratega como Mourinho.

Por si debo decantarme creo que Messi estará en el banquillo. Zlatan saldrá y demostrará su valía. Puede ser el hombre que decida el encuentro. El once será parecido a Valdés, Alves, Puyol, Piqué, Maxwell, Sergio, Xavi, Keita, Iniesta, Ibrahimovic y Henry. ¿Y el vuestro?

Tití tendrá la oportunidad de desquitarse de los comentarios de los últimos días y recuperar su prestigio internacional. O eso deseamos los barcelonistas. Anhelamos su recuperación e involucración total con el Barça. Por el momento lleva tres meses "missing".

Me conformo con una victoria por la mínima, suficiente para situar al Barça en la posición que le corresponde.

Por último una buena noticia para la sección de baloncesto. Xavi Pascual ha renovado con el Barça para la próxima temporada. Una decisión acertada que da continuidad a un joven entrenador, culé al 100%, que ha sabido transmitir un baloncesto alegre a un vestuario unido, cohesionado por los jugadores de la casa.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografías propiedad de sus autores)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

¿Qué se ve en la foto?


Aquí la tenéis. ¿Qué se ve? ¿lo adivináis?

La solución aquí.



Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía y vídeo propiedad de Sílvia)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Kubala, gloria barcelonista


Dos protagonistas en el 52 aniversario del Camp Nou: Kubala y Messi. Pasado, presente y futuro del Barça, con la genialidad como nexo de unión.

Hoy, a partir de las 13,15 horas, se inaugura una estatua de Ladislao Kubala. Se ubicará en la explanada del Camp Npu, un campo vinculado sentimentalmente a Kubala. La expectación que despertó el Barça liderado por Kubala hizo aconsejable la construcción de un nuevo estadio.

La estatua es obra de la artista Montserrat García Rius, y ha sido posible gracias a la "Agrupació de Veterans del Barça".


Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografías propiedad de sus autores)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

domingo, 26 de julio de 2009

Recordamos...Vincula tu casa con el Camp Nou

Calor. Verano caluroso en Barcelona. Refresquemos la memoria recordando la presentación de un recurso de este blog:

"Vincula tu casa con el Camp Nou con Google Maps" (publicado por primera vez el 2 de agosto de 2008).

"Introducimos un nuevo servicio para los lectores del foro azulgrana/blaugrana. Al final del blog podéis unir el Camp Nou con vuestra casa, esté donde esté. Con una panorámica vía satélite enlazaréis el estadio de nuestro club con cualquier población del planeta. Así todos los seguidores del Barça podrán unir sus sentimientos con las instalaciones del FC Barcelona. No dejéis de probarlo!"

Ya lo sabéis. Si queréis darle un vistazo, lo encontraréis al final del blog.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de este blog)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

domingo, 28 de junio de 2009

El Camp Nou, escenario de eventos deportivos y conciertos históricos

A lo largo de su historia, el Camp Nou ha albergado eventos deportivos de primera línea. Además de los lógicos partidos del FC Barcelona, ha sido el escenario de la ceremonia de inauguración del Mundial de Fútbol de 1982 y de su partido inaugural (Argentina 0-Bélgica 1), así como otros encuentros de la fase de grupos.

Con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, acogió la final de fútbol (España 3-Polonia 2). Y al ser considerado un campo de primera fila, ha sido escogido en dos ocasiones como sede de la final de la Champions League: el 24 de mayo de 1989, con un Milan 4-Steau de Bucarest 0, y el 26 de mayo de 1999, con victoria "in extremis" del Manchester United al Bayern de Munich por 2 a 1.

También ha alojado finales de Recopa de Europa. La primera el 24 de mayo de 1972: Glasgow Rangers 3-Dinamo de Moscú 2. Y la segunda con el propio Barça de protagonista: FC Barcelona 2-Standard de Lieja 1, el 12 de mayo de 1982.

Y una final de la Copa de la UEFA, entre el Real Zaragoza y el Valencia CF (24 de junio de 1964). La victoria cayó del lado aragonés por 2 goles a 1.


La falta de equipamientos para acoger multitudinarios conciertos musicales, ha provocado que los productores se fijen en el Camp Nou.

Uno de los más recordados es el concierto del cantautor catalán Lluís Llach (el 7 de julio de 1985).

Posteriormente Frank Sinatra cantó en el campo barcelonista (julio de 1988). Le siguieron otros profesionales, algunos muy queridos por el público barcelonés (como Bruce Springsteen) y otros en pleno apogeo de sus carreras (Michael Jackson, el 9 de agosto de 1988 y Julio Iglesias el 8 de septiembre del mismo año).
Michael Jackson ofreció una actuación memorable. Los 60.000 espectadores congregados en el Camp Nou presenciaron un show con baile, canciones y rayos láser. El montaje contó con la colaboración de Steven Spielberg y no decepcionó a nadie.

Más tarde llegó el concierto en favor de los Derechos Humanos (10 de septiembre de 1988) y el de los Tres Tenores (13 de julio de 1997).

Poco a poco los macroconciertos se han ido trasladando al estadio olímpico, para no perjudicar el césped del Camp Nou.


En los próximos días el grupo irlandés U2 regresa al estadio del Barça. En esta ocasión presentarán su gira mundial "360º", y para ello llevan instalados en Barcelona desde hace unos días. Los conciertos, que han despertado un gran interés, se celebrarán los días 30 de junio y 2 de julio.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografías propiedad de sus autores)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Baja presencia de aficionados en el Camp Nou



Por más que lo intente la directiva del club, con campañas usando la imagen de sus futbolistas, la asistencia de aficionados en el Camp Nou es bastante baja. Las cifras de asistencia rozan el 60% de la capacidad del campo, dejando muchas zonas de la grada semi desiertas. Problemas con los aparcamientos, fin a la permisibilidad del Ayuntamiento de Barcelona con los coches aparcados encima de las aceras, muchos partidos emitidos en directo por televisión, horarios nocturnos que perjudican a los socios de fuera de la ciudad, falta de conexión con el club tras dos años sin títulos...
Para vosotros ¿cuál es el motivo real de la baja asistencia de socios en las gradas?

Maradona se ha encontrado con Messi y Abidal seguirá sin jugar por espacio de tres semanas más. Pocas noticias blaugranas esperando el retorno de la Liga contra el Valladolid, el sábado a las 22 horas (TV3 y La Sexta).

El Barça Borges ha vencido al Antequera por 29 a 23, después del parón por la disputa del preeuropeo. Poca dificultad para un Barça que a la media parte ya mandaba en el marcador por cinco goles de diferencia. Hansen ha estado intratable, marcando 10 goles.
Y el Regal Barça ha perdido el partido y el liderato en Siena. Montepaschi de Siena 71-FC Barcelona 61. Un mal último cuarto ha sentenciado a los blaugranas, consiguiendo anotar únicamente 10 puntos. Los parciales son los siguientes: Montepaschi Siena (18-14-13-26) y Regal Barça (16-18-17-10). Ilyasova con 14 puntos ha sido el mejor barcelonista. Por el cuadro italiano han destacado Lavrinovic con 12 puntos y Domercant con 19, despuntando especialmente en el último tramo del encuentro. El ex blaugrana Romain Sato ha completado una buena actuación con 11 puntos anotados. Derrota previsible ante uno de los mejores equipos de Europa.
Saludos. VISCA EL BARÇA!
(fotografía "Camp Nou" propiedad del FC Barcelona)
Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Historia del Camp Nou



El 24 de septiembre de 1957 fue inaugurado el Camp Nou. Se organizaron una serie de actos conmemorativos y un partido de fútbol amistoso entre el FC Barcelona y la Selección de Varsovia (el Legia Warszawa). Concluyó con 4-2 para los blaugranas, y el primer gol marcado en el estadio lo consiguió Eulogio Martínez.
El Camp Nou fue construido durante el mandato del presidente Francesc Miró-Sans. El antiguo campo de Les Corts se había quedado pequeño dado los logros del equipo cuyo mayor representante era Kubala. El proyecto fue encargado al arquitecto Francesc Mitjans, primo hermano de Miró-Sans y vecino suyo. La primera piedra fue colocada en marzo de 1953, con un presupuesto inicial de 67 millones de pesetas, que por distintos problemas con el subsuelo se ampliaron a los 288 millones finales. El club esperaba poder sufragar el incremento económico con la venta de lo terrenos de Les Corts, pero el ayuntamiento tardó diez años en recalificarlos. Fue una época de carestía económica para el FC Barcelona.
Ha conocido varias remodelaciones. La primera tuvo lugar en 1981, cuando se amplió su capacidad a 115.000 espectadores para acoger el Mundial de Fútbol de 1982. La segunda remodelación sirvió para adecuarlo a las normativas de la UEFA en 1998. Al ser todas las localidades de asiento, se perdieron un buen número de ellas hasta las 98.600 actuales. Las dimensiones del terreno de juego son de 105x68 metros.
Coincidiendo con el 50 aniversario, el Barça promovió un proyecto para adecuarlo a los nuevos tiempos. El 18 de septiembre de 2007 se dio el fallo del concurso. Ganó el proyecto futurista de "Foster and Partners", una firma de prestigio internacional. El presupuesto ronda los 250 millones de euros. Se preveía empezar las obras en 2009, para verlo terminado la temporada 2011/12, pero últimamente hay dudas y no está claro cuál será su futuro.
(fotografías pasado y futuro del Camp Nou)

martes, 23 de septiembre de 2008

Ya tenemos capitanes! - Preparativos para el Barça-Betis - Gósol y la Mercè

Ya tenemos capitanes: Puyol, Xavi, Valdés e Iniesta. Puyol y Xavi repiten "cargo", mientras que Víctor Valdés ocupa la tercera plaza y Andrés Iniesta se une al grupo, gracias a su ampliación a cuatro miembros. Los cuatro canteranos contarán con el apoyo de otros compañeros de plantilla que habían optado a la capitanía. Hablamos de Albert Jorquera, Rafa Márquez, Samuel Eto´o y Leo Messi. Formarán una "comisión de apoyo" a los futbolistas que porten el brazalete. En palabras de Pep Guardiola, "había muchos jugadores que querían echar una mano. yo me he quedado fuera de este tema, pero estoy muy contento que todo el mundo se quiera involucrar ya que entre todos podrán solucionar cualquier problemilla que surja". Pues eso, esperamos que el cambio sea a mejor y no se permitan los excesos de los últimos dos años.
Mañana miércoles, a las 20 horas (en directo por TV3 y La Sexta), FC Barcelona-Betis. "Veremos si contra el Betis volvemos a tener ambición o estamos un poco atontados después de tantos elogios", ha sentenciado el técnico Guardiola. A pesar de golear por 1-6 en el anterior partido ante el Sporting de Gijón, "se hicieron cosas mal, que serán recordadas a los jugadores antes del partido" del Betis. Bien. Reconociendo los errores es la única manera de ponerles remedio.
Henry por el canterano Pedro es la única novedad de la convocatoria. Vuelve la controversia. ¿Jugará de nuevo un espléndido Iniesta en el extremo izquierdo, o saldrá de titular Henry una vez recuperado de la faringitis?
La Junta Directiva del FC Barcelona ha retomado las excursiones (o juntas itinerantes) por Catalunya. Hoy ha tocado la población de Gósol (Berguedà), de apenas 120 habitantes y conocida por hallarse a los pies del macizo del Pedraforca. La excusa: la amistad de Mossén Ballarín (autor de "Mossén Tronxo") con Joan Laporta.
Y mañana el Camp Nou cumple 51 años de vida, día de la Festa de la Mercè, patrona de la ciudad de Barcelona. Buen día para darse una vuelta por el estadio y disfrutar de los actos lúdicos programados. Otra alternativa es visionar la última película de Woody Allen, "Vicky Cristina Barcelona", toda una oda a nuestra ciudad. Barcelona sale preciosa. Lo es.
Agenda polideportiva para mañana. A las 17 horas, Vilarreal B-Barça Atlètic. Una hora más tarde se disputa el FC Barcelona Borges-Arrate. Tercera jornada de la Asobal. Y a las 18,30 horas Petro Luanda-FCB Sorli Discau, partido correspondiente al Mundial de Clubs de hockey sobre patines que se organiza en Reus con motivo del centenario del club rojinegro.
Si queréis ya podéis dejar vuestros pronósticos (1,X,2) para el partido Barça-Betis, y así participar en el juego del blog, el "pichichi blaugrana". Ya tenemos los primeros acertantes. La clasificación está expuesta en el panel lateral.
Saludos. VISCA EL BARÇA!
(fotografía "los cuatro capitanes" propiedad de fcbarcelonacat)