foro azulgrana/blaugrana: psicología deportiva
Mostrando entradas con la etiqueta psicología deportiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicología deportiva. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de julio de 2010

Xavi: ejemplo de progresión y superación personal.


Fue elegido mejor jugador de la pasada Eurocopa. Ahora puede serlo del Mundial. Hablo de Xavi.

A todos nos gusta sentirnos importantes en nuestras profesiones. Algunos consiguen el reconocimiento muy rápidamente. Otros se lo ganan a base de progresar y reinventarse. Xavi pertenece a estos últimos.

Con Rijkaard asumía un rol importante pero no trascendental en el esquema del equipo. Estaba a la sombra de Deco y Ronaldinho, y en muchas ocasiones se dedicaba a contemporizar sin arriesgar.
La "operación limpieza" de los malos hábitos del vestuario benefició a Xavi. Guardiola le dio confianza y ha crecido a todos los niveles. Manda en el campo y es uno de los capitanes de la plantilla.

Los culés tenemos suerte de contar con un futbolista tan peculiar. Es único. Nadie juega y hace jugar como el catalán. Los que le quieren jubilar por sus 30 años se equivocan: el "motoret" tiene cuerda para rato.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de su autor)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

martes, 25 de mayo de 2010

¿Aceptamos el reto? Si. Mourinho al R.Madrid


Cuando se llega a la cumbre cuesta mucho mantenerse. El Barça de Guardiola ha roto pronósticos con los 99 puntos en la Liga. El Villarato y los 270 millones de euros gastados por Florentino Pérez han sido un gran incentivo.

¿Qué motivará a los nuestros en la tercera temporada de la era Pep? Nada mejor que el fichaje de Mourinho por el eterno rival. Llega un ganador y un gran provocador. ¿Aceptamos el reto? Por supuesto.

Presenciaremos un bonito duelo en los banquillos: Mourinho y Guardiola. Dos estilos que están en las antípodas por carácter y estilo. La defensa contra el ataque, las fanfarronados frente la coherencia. ¿Quién será el vencedor?

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de su autor)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

martes, 18 de mayo de 2010

El nuevo vídeo motivador de Guardiola


Guardiola no deja nada al azar. Preparación técnica, táctica y psicológica. Antes del decisivo Barça-Valladolid los jugadores vieron este vídeo:



Imágenes para motivar. No es la primera vez. Pep recurrió al vídeo en los instantes previos a la final de Roma.

El resultado es positivo, pero en ambas ocasiones los azulgrana salieron tan impresionados que parecieron poco centrados en el juego. Recordemos esas imprecisiones de Piqué y Valdés, y la sensación general del equipo. En Champions, más de lo mismo. Cristiano Ronaldo probó a nuestro guardameta en algunas ocasiones. Un trance pasajero. ¿Estáis a favor de este tipo de motivaciones? ¿son realmente útiles? ¿es una anécdota?

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía y vídeo propiedad de sus autores)
Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

lunes, 1 de marzo de 2010

Guardiola motiva a sus jugadores con otro vídeo.


Guardiola se prepara los partidos como pocos. No deja nada al azar. Táctica y psicología.
Antes del encuentro ante el Málaga volvió a sorprender a sus futbolistas. Como hizo en la final de Champions League les puso un vídeo motivador.
Si en aquella ocasión fue una recreación de la película "Gladiator" (aprovechando el escenario de la final) ahora ha proyectado un "Informe Robinson"(Cuatro). Se trata del rescate de Iñaki Ochoa de Olza, una misión muy arriesgada promovida por los compañeros del montañero.Durante la ascensión al Annapurna sufrió daños cerebrales y un edema pulmonar (mayo 2008).
Lamentablemente el rescate fue infructuoso pero muestra un valor poco común en nuestros días: el compañerismo. Más allá de los títulos, de los éxitos, está la solidaridad con los componentes del vestuario.

Os dejo con la reproducción del Informe Robinson.












Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía y vídeos propiedad de sus autores)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

jueves, 25 de febrero de 2010

Un "déjà vu" que invita al optimismo.


Déjà vu. Un "ya visto", la experiencia de sentir que ya hemos sido testigos previamente de una nueva situación. El término fue acuñado por el filósofo y psíquico francés Émile Boirac (1851-1917) en su libro "L´Avenir des Sciences Psychiques".

El empate en Stuttgart nos ha recordado el encuentro de Lyon (24 de febrero de 2009). También era el partido de ida de los octavos de final de Champions y como pasó en tierras alemanas el Barça desapareció en la primera mitad y logró empatar en la segunda (en esta ocasión obra de Henry).
Y lo más curioso: las sensaciones fueron las mismas. Para muestra el primer párrafo de la entrada posterior al Olympique de Lyon 1-FC Barcelona 1: "El Barça ha conseguido un buen resultado después de sobreponerse a una primera parte desastrosa. Desconcierta ver a este equipo en los últimos días. Sin un motivo aparente, hemos pasado de dominadores a dominados. La presión ha desaparecido y concedemos el ritmo al equipo rival. Los cracks no aparecen y el medio campo navega sin nadie que lo oriente. Cuando se tenían que despejar dudas, el Barça ha dado argumentos a sus enemigos". Veníamos de perder ante el Espanyol y algunos preveían (o querían preveer) una grave crisis para los de Guardiola.

Posteriormente el calendario brindó un Atlético de Madrid-Barça. Perdimos 4-3 y la preocupación se instaló en el ambiente. El calendario es proclive a las casualidades y hace dos jornadas el Barça perdió su primer encuentro en esta Liga 2010 precisamente en el Calderón.

¿Aplicamos la "receta" ofrecida el pasado 3 de marzo de 2009? Autoconfianza y autoexigencia. "En el entrenamiento, el deportista prepara sus capacidades físicas, tácticas y técnicas de su deporte. La manera de desarrollarlas dependerá de su capacidad psicológica y de las pautas marcadas por el entrenador. Guardiola razona su discurso, es creativo y coherente y refuerza lo positivo del equipo. Transmite su pensamiento y lo hace llegar a los jugadores y al entorno.
Hablamos de cansancio físico y mental. Están relacionados. Si un futbolista siente la presión al encajar un gol, por ejemplo, bajará su nivel de concentración y terminará tomando unas decisiones poco acertadas, mermando su auto confianza y rendimiento en el campo. Si hay baches de concentración, el discurso tiene que ser claro para superarlos. Del diálogo se extraerán las conclusiones que servirán para rectificar. Los fallos individuales pueden superarse con preparación, decisión y ejecución. La autoconfianza es una aptitud psicológica decisiva. Sin confianza un futbolista no arriesgará en una jugada y su nivel bajará. Si es cierto que los futbolistas del Barça creen en su labor, la dinámica cambiará. Una buena ayuda sería la clasificación para la final de Copa. Supondría un desahogo y la creencia en el trabajo bien hecho, junto a la transmisión de ilusión a los seguidores".

Un bache superable.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de El Mundo Deportivo)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

martes, 3 de marzo de 2009

Motivos para ser optimistas


Los barcelonistas tenemos motivos para ser optimistas: primeros en Liga, semifinalistas en Copa del Rey, con un 2 a 0 en la ida, y en octavos de final de Champions League. Como dice Sylvinho, "ahora mismo somos la envidia de España. Doce puntos de ventaja estaban bien, pero cuatro también son buenos. Estamos a un paso de la final de Copa y con la eliminatoria en Champions pendientes de decidir en casa. Y líderes en la Liga. Si esto es una crisis...".
La euforia madridista no preocupa a la plantilla. Su sentir lo resume Sylvinho: "Que digan lo que quieran, pero confiamos en nuestro trabajo. Estamos muy centrados y si lo dicen es porque nos tienen miedo. Al fin y al cabo somos el equipo que está por encima".
Se refiere a la confianza en el trabajo hecho hasta el momento. En el entrenamiento, el deportista prepara sus capacidades físicas, tácticas y técnicas de su deporte. La manera de desarrollarlas dependerá de su capacidad psicológica y de las pautas marcadas por el entrenador. Guardiola razona su discurso, es creativo y coherente y refuerza lo positivo del equipo. Transmite su pensamiento y lo hace llegar a los jugadores y al entorno.
Hablamos de cansancio físico y mental. Están relacionados. Si un futbolista siente la presión al encajar un gol, por ejemplo, bajará su nivel de concentración y terminará tomando unas decisiones poco acertadas, mermando su auto confianza y rendimiento en el campo. Si hay baches de concentración, el discurso tiene que ser claro para superarlos. Del diálogo se extraerán las conclusiones que servirán para rectificar. Los fallos individuales pueden superarse con preparación, decisión y ejecución.
La autoconfianza es una aptitud psicológica decisiva. Sin confianza un futbolista no arriesgará en una jugada y su nivel bajará. Si es cierto que los futbolistas del Barça creen en su labor, la dinámica cambiará. Una buena ayuda sería la clasificación para la final de Copa. Supondría un desahogo y la creencia en el trabajo bien hecho, junto a la transmisión de ilusión a los seguidores.
Recapitulemos:
- El Barça es líder destacado. Cuatro puntos es una diferencia notable, de una victoria y un empate.
- Vivos en tres competiciones. Por tanto, con todo a favor.
- Sólo se han perdido tres partidos en Liga, ejemplo de superación de contratiempos.
- La autocomplacencia de hace temporadas ahora no existe. Los jugadores demuestran hambre de victoria en cada partido, y su complicidad es notoria.
- El Barça pasa por un bache pero sus opciones están intactas. El segundo clasificado, el perseguidor, no se puede permitir ninguna pérdida de puntos. Y todos sabemos que ninguno de los dos primeros clasificados en Liga ganarán en las 13 jornadas que restan.
- Los blaugrana visitarán el Bernabéu en la jornada 34. Aunque parezca un contrasentido, es positivo para el FC Barcelona. La presión estará del lado madridista, al darse por lógica y esperada su victoria por el factor campo.
- La próxima vuelta de Iniesta ofrecerá otras vías de creación al Barça. El juego entre líneas de Andrés, más sus regates y pases, alimentarán a los delanteros que mejorarán sus registros de cara a gol.
¿Cuáles son vuestros motivos para ser optimistas?
Saludos. VISCA EL BARÇA!
Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.