
Los barcelonistas tenemos motivos para ser optimistas: primeros en Liga, semifinalistas en Copa del Rey, con un 2 a 0 en la ida, y en octavos de final de Champions League. Como dice Sylvinho, "ahora mismo somos la envidia de España. Doce puntos de ventaja estaban bien, pero cuatro también son buenos. Estamos a un paso de la final de Copa y con la eliminatoria en Champions pendientes de decidir en casa. Y líderes en la Liga. Si esto es una crisis...".
La euforia madridista no preocupa a la plantilla. Su sentir lo resume Sylvinho: "Que digan lo que quieran, pero confiamos en nuestro trabajo. Estamos muy centrados y si lo dicen es porque nos tienen miedo. Al fin y al cabo somos el equipo que está por encima".
Se refiere a la confianza en el trabajo hecho hasta el momento. En el entrenamiento, el deportista prepara sus capacidades físicas, tácticas y técnicas de su deporte. La manera de desarrollarlas dependerá de su capacidad psicológica y de las pautas marcadas por el entrenador. Guardiola razona su discurso, es creativo y coherente y refuerza lo positivo del equipo. Transmite su pensamiento y lo hace llegar a los jugadores y al entorno.
Hablamos de cansancio físico y mental. Están relacionados. Si un futbolista siente la presión al encajar un gol, por ejemplo, bajará su nivel de concentración y terminará tomando unas decisiones poco acertadas, mermando su auto confianza y rendimiento en el campo. Si hay baches de concentración, el discurso tiene que ser claro para superarlos. Del diálogo se extraerán las conclusiones que servirán para rectificar. Los fallos individuales pueden superarse con preparación, decisión y ejecución.
La autoconfianza es una aptitud psicológica decisiva. Sin confianza un futbolista no arriesgará en una jugada y su nivel bajará. Si es cierto que los futbolistas del Barça creen en su labor, la dinámica cambiará. Una buena ayuda sería la clasificación para la final de Copa. Supondría un desahogo y la creencia en el trabajo bien hecho, junto a la transmisión de ilusión a los seguidores.
Recapitulemos:
- El Barça es líder destacado. Cuatro puntos es una diferencia notable, de una victoria y un empate.
- Vivos en tres competiciones. Por tanto, con todo a favor.
- Sólo se han perdido tres partidos en Liga, ejemplo de superación de contratiempos.
- La autocomplacencia de hace temporadas ahora no existe. Los jugadores demuestran hambre de victoria en cada partido, y su complicidad es notoria.
- El Barça pasa por un bache pero sus opciones están intactas. El segundo clasificado, el perseguidor, no se puede permitir ninguna pérdida de puntos. Y todos sabemos que ninguno de los dos primeros clasificados en Liga ganarán en las 13 jornadas que restan.
- Los blaugrana visitarán el Bernabéu en la jornada 34. Aunque parezca un contrasentido, es positivo para el FC Barcelona. La presión estará del lado madridista, al darse por lógica y esperada su victoria por el factor campo.
- La próxima vuelta de Iniesta ofrecerá otras vías de creación al Barça. El juego entre líneas de Andrés, más sus regates y pases, alimentarán a los delanteros que mejorarán sus registros de cara a gol.
¿Cuáles son vuestros motivos para ser optimistas?
Saludos. VISCA EL BARÇA!
Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.