foro azulgrana/blaugrana: prensa deportiva
Mostrando entradas con la etiqueta prensa deportiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa deportiva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de julio de 2010

Guardiola y los entrenamientos a puerta cerrada


Cambio de orientación. Si en los primeros días de pretemporada los entrenos del Barça eran visibles para los medios de comunicación, ahora se desarrollan a puerta cerrada.

¿Por qué? Oficialmente Guardiola cierra las puertas para estudiar jugadas de estrategia. Las jugadas a balón parado requieren de ensayos y variaciones tácticas.

¿Este es el motivo real? No lo parece. A Pep le han molestado unas imágenes sacadas por algunas televisiones de Madrid. Con mala intención, unas cadenas de televisión han intentado "demostrar" una supuesta mala relación personal entre Ibrahimovic y el propio técnico azulgrana. No han tardado en intentar desestabilizar al vigente campeón de Liga.

¿Ha acertado Pep? Sin querer poner objeciones al derecho de informar, hay alguna prensa merecedora de estos recortes. Basta de inventos que responden a deseos ocultos.

Como acostumbra a pasar, los auténticos profesionales del periodismo son los damnificados de esta historia. Ellos mismos tendrían que denunciar las malas artes de sus compañeros.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de su autor)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

martes, 30 de junio de 2009

¿Cómo obtenéis las informaciones de vuestro equipo preferido?

Los aficionados a un club estamos ansiosos por conocer las noticias que nos afectan. Durante la temporada seguimos el estado físico de "nuestros" jugadores, las listas de convocados, las tácticas de los entrenadores y, como no, la clasificación liguera y todos los resultados que nos atañen.

En verano estamos a la expectativa de las altas y bajas. Nos vestimos de secretarios técnicos y planificamos la plantilla perfecta para cosechar los máximos éxitos posibles. La prensa, deportiva y general, nos regala con un sinfín de nombres con los que podemos discutir sobre su conveniencia (o no) de incorporarlo a nuestro equipo.


Actualmente gozamos de muchas vías para obtener la información que nos preocupa. Si estas leyendo esto, navegas por internet y quizás ves en los blogs una forma de expresión directa sin compromisos comerciales. También debes visitar las webs de los periódicos deportivos más importantes del país y hasta es posible que los compres en su versión de papel.


La televisión concentra el poder audiovisual, mientras que la radio asume un rol distinto. En un mundo tan visual la radio se reinventa y procura complementarse a la todopoderosa televisión. Somos muchos los que seguimos los partidos de fútbol por televisión, pero acto seguido bajamos el sonido y abrimos la radio. Aunque parezca paradójico, queremos oír lo que estamos viendo con nuestros propios ojos. La radio cuenta con un aspecto a su favor: la inmediatez con la que informa. Si queremos saber la lesión que sufre uno de los nuestros, recurrimos a la radio. Al cabo de poco tendremos la entrevista con el doctor, su impresión y el plazo de recuperación. Rápido, muy rápido, que el temor se adueña de nosotros. El toque mágico de la radio convive con la tecnología punta.

¿Cuáles son vuestros canales de información favoritos?

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografías propiedad de sus autores)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. gracias por tu colaboración.