foro azulgrana/blaugrana: Qatar Foundation
Mostrando entradas con la etiqueta Qatar Foundation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Qatar Foundation. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de diciembre de 2010

Barça y Qatar Foundation: cara y cruz



"El FC Barcelona ha anunciado el acuerdo con Qatar Foundation para que figure como patrocinador de la camiseta, junto con Unicef, a partir de la próxima temporada. Para esta alianza el Barça podría ingresar hasta 170 millones de euros hasta el 2016". De esta manera la web oficial del Barça confirma la noticia avanzada por algunos medios en la pasada noche.


La deuda existente ha hecho necesaria la firma de este contrato. Desde el punto de vista económica se ha negociado de una manera impecable. De hecho es el mayor patrocinio de la historia del fútbol. Otros clubs lo perseguían pero finalmente el Barça se ha hecho con la firma. Los contactos de Rosell en Qatar, junto a las buenas relaciones de Guardiola, pueden haber influído en el desenlace final.


Tras la noticia empiezan las dudas: ¿Qué es Qatar Foundation? ¿a qué se dedica? ¿quién está detrás de ella? Vamos a Google y visitamos la página de Qatar Foundation. De entrada comprobamos su origen gubernamental. El Consejo de Administración está presidido por el emir de Qatar. Su segunda esposa es la directora. Por lo tanto no se trata de una ong. El campo de acción se centra en la educación, la ciencia e investigación y en lo que llaman "desarrollo de la comunidad". Para comprenderlo mejor copio el siguiente texto extraído de la web oficial: "Fundación Qatar, es líder en la unidad de Qatar para convertirse en una sociedad avanzada, basada en el conocimiento. Es la transformación de la sociedad de Qatar por educar a las nuevas generaciones a las normas más altas del mundo - que serán los profesionales cualificados que serán los futuros líderes del país. Se está convirtiendo en Qatar, un productor de conocimiento mediante la creación de una base de investigación. Algunas de las nuevas ideas se llega a la etapa de comercialización, ayudando a diversificar la economía. Fundación Qatar, también está llegando a los distintos sectores de la comunidad y abordar las cuestiones sociales para acelerar el proceso de desarrollo humano en numerosas direcciones". Obviamente todo son buenas palabras.


Conocemos poco el país de Qatar. En los últimos días ha salido en los noticiarios de todo el planeta al haber sido escogido como el país organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2022. Los petrodólares mandan, y la descentralización también. Será el primer Mundial que se celebrará en Oriente Medio.


Qatar es un emirato, es decir, un territorio administrado por un emir. A lo largo de su historia esta zona ha estado bajo tutela de los persas y posteriormente del Imperio otomano. Con su desmembración el emirato se convirtió en protectorado británico. En 1971 obtuvo la independencia y entró en la ONU. Golpes de estado entre miembros de la familia dominante hasta que en 2003 se votó una nueva Constitución. Al no tratarse de un estado democrático, la Constitución deja el poder real en el emir: un tercio de los 45 escaños de la Asamblea Consultiva es nombrado directamente por el emir.


¿Y la situación de las mujeres? Por desgracia su libertad de acción es limitada. Escudándose en creencias religiosas el gobierno reprime a las mujeres qatarís privándolas de derechos básicos aunque existe cierta voluntad de cambio. En 1999 las mujeres consiguieron el derecho a voto y en 2003 una mujer fue designada ministra de educación. Aún queda mucho por hacer. Según Aministía Internacional muchas mujeres de Qatar son víctimas de violencia física o restricciones de su libertad de movimiento por parte de sus familias cuando defienden el derecho a casarse con la persona que eligen en contra de la voluntad de sus familias.


Así pues ¿es apropiado asociar la marca Barça a la de Qatar Foundation? No hagamos demagogia. Lo fácil es criticar el acuerdo en base a la falta de libertad del emirato. El factor económico es clave. El Barça compite en el mundo real, no en un mundo perfecto.


Saludos. VISCA EL BARÇA!


(fotografía propiedad de su autor)


Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.