Las botas de los futbolistas han experimentado una evolución espectacular a lo largo de la historia. Cambios de materiales y de diseño, obteniendo mayor eficacia y finalidad comercial.
Las primeras botas eran altas y con puntera de suela dura, encolada para mayor rigidez. Solían ser artesanales, hechas a medida de cada jugador y con arreglo a sus características físicas. Sus tacos eran fabricados en cuero, pero no resbalaban y se agarraban al campo sin demasiados problemas.
A mediados del siglo XX las botas pasaron a ser de corte bajo y con puntera media blanda, más adaptables a los terrenos de juego blando.
Detrás de este progreso se encontraban las incipientes marcas de material deportivo. En 1920 el alemán Adolf ("Adi") Dassler junto a su hermano Rudolf confeccionaron su primer calzado deportivos con los pocos materiales que la posguerra les permitía. Eran las primeras zapatillas para atletas. Los sucesivos JJOO sirvieron de difusión de este calzado, hasta que en 1948 Adi Dassler, por diferencias familiares, decide separarse de su hermano "Rudi". Éste creó la firma "Puma", mientras Adi registra como marca las famosas tres rayas (en un principio para fortalecer el metatarso) y el nombre de "Adidas" (de la conjunción de las primeras sílabas de su nombre y apellido). El Mundial de 1954, con la selección alemana calzando botas Adidas, catapultó la imagen de dicha empresa, dándola a conocer por todo el mundo.
"Nike", la firma que calza al capitán Puyol y viste al FC Barcelona, se fundó más tarde. A finales de los años 60 el norteamericano Phil Knight, emprendedor en la importación de botas de Japón a EEUU, creó "Nike". Significa "victoria" en griego y alude a la diosa griega Atenea Niké.


¿Qué opináis de la aplicación de los avances tecnológicos en las botas de fútbol y en el material deportivo? ¿facilitan la labor de los futbolistas en el campo? ¿cuál es vuestra marca comercial preferida, por diseño o identificación con unos colores?
Saludos. VISCA EL BARÇA!
(fotografías "bota Puyol de Nike" y "bota Messi de Adidas" propiedad de Tiendas BASE).
Si este es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.
11 comentarios:
La mayoría de las botas son de alto nivel. Elegir entre unas y otras, depende más del gusto personal de cada futbolista que de la calidad de la bota en sí misma.
un abrazo.
Hola Fernando!
Tienes razón. Va a gustos.
Saludos
sílvia
Én la época de Maradona no había tanta tecnología y marcaba unos golazos de miedo...
No me caben dudas de la considerable ayuda que esto proporciona al jugador de fútbol.
Quien haya jugado al fútbol bien lo sabe.
Recuerdo mis primeros días en San Lorenzo cuando, recién fichado, aprendía a jugar con botines y mandaba la pelota a la merd.
Aquellos botines Adidas te protegían el pie pero no sentías la pelota.
Un beso Silvia.
Vuelvo a pedirte que me dejes el mail en mis comments.
Por supuesto que las botas ayudan a un jugador y como consecuencia ayuda al especataculo. Para mí todas las botas son buenas pero cada jugadpor elige las suyas según su preferencia.
un abrazo
Si al final vaig poder escoltar-la. De moment Argentina està fent un dels millors partits que li he vist. 2-0 en vint minuts i controlant-lo perfectament.
Vagi bé!
Hola Silvia, hace tiempo que agregue un enlace de tu blog al mio. Me gustaria que fuese un intercambio. Un saludo.
Carlos
la tecnologia al servicio del deporte!!!
saludos!!
Hola a todos!
Las botas de hoy en día deben ayudar la técnica del futbolista.
Gracias por pasaros por el blog.
saludos.
Sílvia
@ a Calígula y Carlos Tur: ahora os respondo en vuestros blogs.
Hasta otra!
Ya está de nuevo tu enlace en mi blog. Es que estaba "arreglando" el aspecto del enlace. Tambien tengo que hacer lo mismo con el blog de Todo Fútbol, porque tengo que buscarle un fondo de imagen mejor. Muchas gracias por participar en mi blog. Un saludo
Carlos Tur
Hola Carlos Tur!
Te ha quedado muy bien. De verdad, te felicito. Se te da bien el diseño; yo soy algo torpe!
Saludos
Sílvia
Nos leemos!
Publicar un comentario