foro azulgrana/blaugrana: final Copa del Rey
Mostrando entradas con la etiqueta final Copa del Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta final Copa del Rey. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2014

El club anima a los aficionados: final de Copa

 
Falta poco para la final de Copa y son pocas las ganas de verla. Es un sentimiento generalizado. Después de tirar las opciones de seguir adelante en Champions y Liga las horas previas a la final no se están viviendo con la ilusión habitual. Normal. Han sido dos duros golpes, un tanto imprevisibles por la calidad de la plantilla actual. Los resultados deportivos no conocen de nombres y sí de intensidad y compromiso.
 
Iniesta habla de buscar una victoria para darnos una alegría, necesaria para los aficionados y el vestuario. ¿Confiamos en ellos? La verdad, este año no nos han dado muchos motivos, aunque el corazón no entiende de razón y los colores nos terminarán por mover y apoyar al Barça.

El club, conocedor de la baja moral de los seguidores, nos anima con este vídeo.



Por si alguien aún duda en apoyar al equipo solamente hemos de visualizar la camiseta que tendremos delante, esa tan blanca y tan motivadora para nosotros. Força Barça!
 
Saludos. VISCA EL BARÇA!
 
(imagen propiedad de su autor y vídeo del FC Barcelona)

jueves, 9 de febrero de 2012

¡Otra final! : FC Barcelona 2 - Valencia CF 0


Otra final para el Barça de Guardiola. ¡La número 12! Delante tendremos al segundo Rey de Copas, el Athletic Club. Bilbainos y barceloneses repetirán la final de hace unos años (2009), el primer éxito de la nueva etapa blaugrana. El porcentaje de victorias es espectacular: hasta el momento diez ganadas por una única derrota.

Esta tercera final en cuatro temporadas es una muestra más del dominio del Barça, del indiscutible liderazgo del recién galardonado en los premios Laureus como el mejor club del 2011. Visca el Barça i Visca Catalunya!

¿Y el partido? Incertidumbre inicial, con un Valencia presionando muy arriba, incomodando al Barça. El gol de Cesc cambia el escenario. Se centra y logra el control del encuentro. La eliminatoria era nuestra. Ocasiones claras de gol y el rival hace uso de las faltas. ¿Y el árbitro? no sabe, no contesta, no muestra amarillas.

El descanso desconecta al equipo y Pinto (sí, Pinto Colorado) nos salva. Penalti claro sobre Messi...no señalado pero el grupo sigue buscando un segundo gol. El fútbol premia a los mejores y Xavi establece la tranquilidad definitiva. Otra final y un necesario refuerzo moral. El 2012 promete.

Ficha del partido:

Vuelta de las semifinales de la Copa del Rey: FC Barcelona 2 - Valencia CF 0

1-0. Min.15, Fàbregas.

2-0. Min.80, Xavi

Once del Barça: Pinto; Puyol, Piqué, Mascherano, Abidal; Thiago, Xavi, Cesc (Iniesta, min.90); Alexis (Alves, min.85), Messi y Cuenca (Tello, min.89).

A favor:

- Clasificados para la 36ª final de Copa.

- Doce finales en la "era Guardiola". Doce...por el momento.

- Día de recuperaciones y reivindaciones. Xavi y Alexis vuelven, y lo hacen a buen nivel. El chileno sale ovacionado del campo y el catalán dicta sentencia. Mientras Pinto se reivindica con dos paradas "made in Valdés" y Cuenca sigue creciendo. ¿Y Puyol? extraterrestre. Vive una segunda juventud. Además Iniesta reaparece al final del partido.

En contra:

- No hablamos de los árbitros.



¿Y ahora? A recuperar fuerzas, debatir sobre la sede de la final (¿Madrid? ¿Valencia? ¿Barcelona?) y esperar la firma de la renovación de Pep (está al caer).

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de El Mundo Deportivo y vídeo de su autor)

jueves, 21 de abril de 2011

Sabiendo perder: Barça 0 - R.Madrid 1


Oigo a JoaquimPuyal: "La derrota es una de las circunstancias de juego". El Barça la asume. Felicita al campeón y se felicita por haber sido capaz de ser fiel a su identidad en una muy buena segunda mitad.

La primera final perdida con Guardiola puede ser valorada de muchas maneras. Fallos tácticos, falta de punch final, poca agresividad de inicio...aspectos que seguramente en frío analizaremos con más claridad. Ahora, en este triste momento, sólo siento un significado. La derrota es la primera oportunidad para levantarnos y ser más fuertes psicológicamente. El calendario ha querido ser generoso con el Barça. En menos de una semana tendremos la oportunidad de demostrarlo.

Final de la Copa del Rey: FC Barcelona 0 - R.Madrid 1

0-1 C.Ronaldo (102')

A favor:

- La intensidad del partido, a la altura de una final.

- La rectificación de Guardiola al descanso. Maestro con alumnos aventajados.

- El carácter del Barça. Deportivos, el equipo ha sabido perder.

En contra:

- Saber perder es más difícil, saber ganar no lo debería ser tanto. Pepe tendría que tomar nota y ahorrarse ciertos gestos.

- Descontrol azulgrana en la primera mitad. Inicialmente Mourinho le gana la partida táctica a Guardiola.

- Falta de frescor físico en la prórroga.

- Adriano tiene una lesión fibrilar en el muslo derecho.

- El colegiado. Undiano Mallenco ha salido al campo sin querer dar un recital de tarjetas. Ha permitido el juego subterráneo beneficiando al único equipo que lo practica.

Dejamos atrás la Copa y nos centramos en la Liga. Este sábado, diada de Sant Jordi, FC Barcelona-Osasuna (20 h). Un nuevo paso para ganar la Liga.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de El Mundo Deportivo)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

miércoles, 20 de abril de 2011

Con identidad : FC Barcelona - R.Madrid


"Som uns colors, som una manera de fer" (somos unos colores, somos una manera de hacer/ we are our colours, we are our ways). El lema oficial del club para la final de hoy es asumido por los nuestros. "Ellos saben lo que somos, y podemos cambiar algún detalle, pero la esencia no se cambia" (Guardiola). El Barça tiene una identidad definida y no la cambia dependiendo del rival. "Intentaremos ser atrevidos, valientes para ir a ganar la Copa del Rey" (21,30 h, TV3 y TVE 1).

Ganar. Un deseo probable si Undiano Mallenco, Pinto y Pepe no se convierten en los protagonistas de la noche.

- El árbitro. No suelo comentar sobre ellos pero después de ver el arbitraje sibilino de Muñiz Fernández empiezo a dudar de su neutralidad. Las quejas de estos últimos meses parecen haber calado. En Mestalla pitará Undiano Mallenco, un colegiado propenso a expulsar jugadores del Barça. Ha dirigido cuatro clásicos y en dos mostró roja por doble amarilla a los barcelonistas Oleguer y Sergio Busquets.

- Pinto. El equipo deberá respaldar a Pinto dificultando los ataques madridistas. Si pasa desapercibido será una buena noticia...¡a no ser que sea el héroe de la velada parando un penalti decisivo!

- Pepe. El juego violento no es fútbol. La estrategia de Mourinho para secar a Messi tiene que ser contrarrestada con alternativas en el juego azulgrana.

Es el momento del Balón de Oro, Balón de Plata y Balón de Bronce. ¿Quién puede parar a Messi, Iniesta y Xavi? Ellos son los máximos representantes de la identidad del FC Barcelona. "Som uns colors, som una manera de fer". A demostrarlo una vez más.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(imagen propiedad de la web oficial del FC Barcelona)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

lunes, 18 de abril de 2011

Antecedentes positivos


Aún con los ecos del primer clásico pasamos a pensar en el segundo. ¿Mourinho seguirá fiel a una táctica rácana? ¿Villa recuperará el olfato goleador? ¿Puyol y Adriano se recuperarán a tiempo? ¿jugará Mascherano de central?

Desde la temporada 1989/1990 no vemos una final de Copa entre los dos grandes. En esa ocasión el Barça venció por 2-0 con goles de Amor y Julio Salinas.

05-04-1990

BARÇA 2 - REAL MADRID 0

Barça: Zubizarreta, Aloisio (Serna), Alexanko, Koeman, Amor (Soler),Bakero, Julio Salinas, Eusebio, Laudrup, Roberto, Txiki Begiristain.

Real Madrid: Buyo, Chendo, Gordillo, Fernando Hierro, Sanchis, Ruggeri, Emilio Butragueño (J. Llorente), Michel (Aldana), Martin Vázquez, Hugo Sanchez, Bernd Schuster.

Anteriormente se vieron las caras en la final de 1982/1983. El "pichón" voló.

04-06-1983

Barça 2 - Real Madrid 1

Barça: Urruti, Sánchez, Migueli, Gerardo, Julio Alberto, Víctor Muñoz, Schuster, Esteban (Morán), Carrasco, Diego Armando Maradona y Marcos.

Real Madrid: Miguel Angel, Sanjose, Bonet, Metgod, Camacho, Angel, Gallego, Stielike, Juanito, Santillana, Salguero.

Goles: Víctor y Marcos por parte blaugrana y Santillana por la merengue.

A seguir la racha positiva.

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(imagen propiedad de su autor)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

viernes, 4 de febrero de 2011

¿Dónde jugar la final de Copa? Aforo o localización


Conociendo el nombre de los dos finalistas ¿dónde debe jugarse la final de la Copa del Rey?

Demos un vistazo al pasado. Barça y R.Madrid se han encontrado en la final en otras cinco ocasiones. La primera fue en la temporada 1935/36 y se jugó en Valencia. El 11 de julio de 1968 la final se disputó en el Santiago Bernabéu. Pese al escenario el Barça ganó gracias a un gol en propia puerta de Zunzunegui. En 1974 perdimos en el Vicente Calderón. La exclusión de futbolistas foráneos en partidos de Copa pesó demasiado en el equipo. Más cercana está la final del 4 de junio de 1983, el día del "vuelo" de Marcos en La Romareda. El último enfrentamiento tuvo lugar el 5 de abril de 1990 en Mestalla. Amor y J.Salinas decidieron para los azulgranas.
Resumiendo: dos veces en Madrid y otras tantas en Valencia. Zaragoza completa el trío.

Por lo visto la Federación Española de Fútbol solamente baraja cinco campos: Mestalla, La Cartuja, Camp Nou, Vicente Calderón y Santiago Bernabéu. La Romareda está descartada.

En la decisión ¿qué debe primar? ¿la localización geográfica o el aforo del estadio? Me inclino por la localización. Sería inadmisible volver a jugar en Madrid. No es lo mismo desplazarse 600 kilómetros que coger el metro y plantarse en el campo. El agravio comparativo rozaría el escándalo.

El problema es el aforo. Mestalla cuenta con 55.000 asientos, por los 80.000 del Bernabéu o los 98.000 del Camp Nou. Los partidarios de esta opción ¿verían bien una final en Barcelona? Me temo que no. Se dirá que al Rey le favorece más no moverse de Madrid...aunque no le importe viajar para resolver sus problemas de salud.

La Cartuja queda descartada por la fecha de la final: en plena Semana Santa.

Voto por Mestalla (localización) o el Camp Nou (aforo). ¿Cuál es tu preferencia?

Saludos. VISCA EL BARÇA!

(fotografía propiedad de su autor)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.

jueves, 3 de febrero de 2011

FINALISTAS: Almería 0 - Barça 3


Nueva final para el Barça. El equipo accede a la final por la puerta grande, ganando con autoridad y marcando goles brillantes. Guardiola ha alineado un once revolucionario, lleno de suplentes más los dos chicos del filial.
Cambio de nombres y de posiciones. Pep ha aprovechado para probar a Afellay de falso delantero centro, a Bojan como extremo derecho y a Sergio de central. El balance general ha sido positivo. Exceptuando a Bojan y su poca confianza, el resto ha cumplido. Destaco a Afellay y su visión de juego. De seguir así se adaptará en tiempo récord.

Vuelta de las semifinales de la Copa del Rey: Almería 0 - Barça 3

Once del Barça: Pinto, Dani Alves, Busquets (Piqué, m. 46), Milito, Adriano; Mascherano, Keita, Thiago; Bojan, Afellay y Nolito.

A favor:

- FINALISTAS. Viviremos la fiesta del fútbol este 20 de abril.
- Afellay. Dará que hablar.
- Los tres goles. Variados, bonitos y de difícil ejecución.
- Los suplentes cumplen. Lo necesitaban.

En contra:

- Cuando uno se clasifica para una final no hay nada negativo a resaltar, ni siquiera a un Bojan en horas bajas.


Como era de esperar el FC Barcelona se encontrará al R.Madrid en la finalísima, la número 35 para los azulgranas.

Saludos. VISCA EL BARÇA!
(fotografía propiedad de su autor)

Si esta es tu primera visita, o no quieres perderte ninguna entrada, considera suscribirte al Feed RSS de este blog. Gracias por tu colaboración.