En estos días Kubala ha vuelto a ser actualidad. Messi le ha igualada en la segunda posición de máximos realizadores de la historia del club. Sin embargo Messi aún no ha logrado un récord que Kubala ostenta desde el 10 de febrero de 1952. ¿Cuál es? Haber marcado 7 goles en un mismo partido de Liga.
Ocurrió en la jornada 22 de la temporada 1951-52, cuando el Barçagoleó 9 a 0 al Sporting de Gijón. Junto al bilbaíno Bata, Kubala encabeza el récord absoluto goleador en un partido de Liga.
El 4 de septiembre de 2010 apuntaba el top de los máximos goleadores de la historia del Barça. Entonces Messi aparecía en séptima posición con 131 goles en partidos oficiales. En poco más de un año el canterano ha empatado con el mítico Kubala. 194 goles...y subiendo.
1-César (235 goles oficiales) 2- Kubala y Messi (los dos con 194) 3-Samitier (178) 4-Escolà (164) 5-Alcántara (137) 6-Arocha (134) 7-Eto´o y Rivaldo (con 130) 8-Kluivert y Rexach (ambos con 122) 9-Stoichkov (117) 10-Basora (112)
Con estas cifras de Messi sólo nos queda preguntarnos ¿cuándo alcanzará a César?
Ojo con la Real Federación Española de Fútbol. El juez de competición de la RFEF se ha vuelto a lucir. La actitud agresiva e infantil de Mourinho en la pasada Supercopa tiene una sanción ridícula. De absurdo a absurdo. El citado ¿juez? ha "acordado" lo siguiente:
"Primero.- Imponer a D. JOSE MARIO DOS SANTOS MOURINHOFELIX, entrenador del Real Madrid C.F., la sanción de suspensión durante DOS PARTIDOS, como responsable de una infracción del artículo 123 del Código Disciplinario de la RFEF, y la sanción de multa de 600 €, a abonar por el club en aplicación del artículo 52.2, imponiendo al Real Madrid C.F. la sanción de multa de 180 €, en aplicación del artículo 52.3 del mismo Código".
"Segundo.- Imponer a D. FRANCISCO VILANOVA BAYO, segundo entrenador del F.C. Barcelona, la sanción de suspensión por UN PARTIDO, como responsable de una infracción del artículo 123 del Código Disciplinario de la RFEF, concurriendo la circunstancia atenuante de provocación suficiente del artículo 10.b), y la sanción de multa de 600 €, a abonar por el club en aplicación del artículo 52.2, imponiendo al F.C. Barcelona la sanción de multa de 90 €, en aplicación del artículo 52.3 del mismo Código".
O sea, dos partidos para el violento y uno para la víctima, sanciones a cumplir únicamente en la competición de Superocopa.
¿Por qué esta sinrazón? Por "la inexistencia de lesión o la falta de prueba concluyente en el ánimo de herir por parte del Sr. Mourinho". Lo de "Sr" debe ser broma, como la nula intención de causar daño. La RFEF son el club de la comedia.
¿Qué músculo es el protagonista de la enfermería culé? El bíceps femoral. Vamos a conocerlo un poco más.
¿Dónde lo encontramos? El bíceps femoral es el músculo posterior a los cuádriceps. Está localizado en la parte posterior y posterolateral del muslo. Tiene dos porciones, una larga y otra corta. La porción mas larga se origina en la tuberosidad isquiática del ilíaco y sus fibras se derivan hacia abajo y fuera. La porción corta en la cara posterior del fémur. Las dos porciones se unen, formando un cuerpo muscular.
¿Para qué sirve? El bíceps actúa extendiendo el muslo y flexionando la rodilla.
¿Es una lesión habitual entre los deportistas? Así es. En acciones de juego el músculo puede sufrir desgarros, calambres, etc.
¿Hay una epidemia en el Barça? Responde el doctor RicardPruna: "Que tengamos seis lesiones en el mismo músculono es ni casualidad ni mala suerte. El mundo del fútbol va ligado a las lesiones y en todos los equipos, y más en clubes con el nivel de exigencia del calendario del Barça".
Siempre no se puede ganar por goleada. La victoria por la mínima lograda en Gijón es de aquellas que valen ligas. Una victoria trabajada, controlada después de cierta incertidumbre al inicio de la segunda mitad, con Busquets y Mascherano acortando espacios.
Los primeros 45 minutos han tenido otro guión. El Barça ha podido sentenciar por medio de Villa y al final se ha dedicado a dominar el balón. Es justo reconocer la buena labor del Sporting, complicando las proyecciones de ataque azulgranas. Los tres puntos sumados nos dejan satisfechos.
Ficha del partido
Jornada 7 de Liga : Sporting de Gijón 0 - FC Barcelona 1
0-1, min. 11: Adriano.
Once del Barça: Valdés, Alves, Mascherano, Abidal (Maxwell, min.55); Xavi, Busquets, Thiago, Adriano (Keita, 79); Pedro (Piqué, min.56), Villa y Messi. Defensa de tres, con un centro del campo superpoblado. Pedro ha jugado por dentro, en una nueva alternativa táctica de Pep.
A favor:
- El liderato. Estar primeros es el merecido premio al fútbol desplegado en estas seis primeras jornadas de Liga.
- Primer gol de Adriano con el Barça en partido de Liga.
- Messi no ha brillado. ¿Le habrá pesado querer superar a Kubala? Será en el siguiente partido.
- Gran primera mitad de Thiago. Variedad de recursos técnicos al servicio del Barça.
En contra:
- La lesión de Abidal y los percances de Mascherano y Valdés. Si esta semana conocíamos la baja de Cesc por espacio de tres semanas (bíceps femoral) ahora es el turno de Abidal (pequeña contractura - de siete a diez días de baja). Preocupan tantas lesiones musculares.
- Otro penalti no señalado a favor del Barça. Messi siempre desea seguir la jugada; no se tira para equivocar al colegiado de turno.
Llega un nuevo parón por el "virus FIFA". No tendremos más Barça hasta el sábado 15 de octubre: FC Barcelona - Racing (20 h), jornada 8 de Liga.
Las fotografías, imágenes, vídeos y músicas reproducidas en este blog son propiedad de sus autores. Si sus propietarios desean que sean excluidas del blog, sólo deben pedirlo por correo electrónico. Asimismo, el texto, diseño, composiciones gráficas e ideas son propiedad de su autora, y están protegidos bajo licencia de Creative Commons y Copyscape. En caso de cualquier consulta, aclaración o petición, el e- mail del blog es silbambo@gmail.com. Gracias.